lunes, 26 de noviembre de 2018

CINCO SITIOS PARA VISITAR EN PARÍS

¡Hola viajero!
En esta entrada te vamos a recomendar cinco sitios que tienes que visitar si o si en caso de que visites París.

1. Torre Eiffel.

Fue creada en 1889 para la Exposición Universal de París llegando a convertirse en el icono de la ciudad y de país incluso a día de hoy.

Resultado de imagen de torre eiffel


2. Museo del Louvre

Es uno de los museos más conocidos alrededor del mundo, y alberga obras de gran importancia internacional como La Gioconda de Leonardo da Vinci o La Venus de Milo.

Resultado de imagen de louvre 


3. Catedral de Notre Dame

Es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo ya que su construcción terminó en 1272. Si subes a alguna de las dos torres principales, podrás ver una de las vistas más espectaculares de la ciudad de París.
Resultado de imagen de notre dame de paris


4. Arco del triunfo

A pesar de que hay numerosos Arcos del Triunfo por todo el mundo, el de la ciudad de París es el más famoso de todos. Es un gran monumento y uno de los mejores miradores de París.

Resultado de imagen de arco del triunfo paris


5. Los Campos Elíseos

Unen la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo. Esto hace que sea una de las zonas más concurridas de la ciudad.

Resultado de imagen de campos eliseos paris


Pues nada viajero, esperamos que tu visita a París sea satisfactoria. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

Paper.li



 Paper.li

5 LUGARES QUE VISITAR EN BERLÍN

¡Hola viajero!

A continuación hablaremos sobre cinco lugares que debes visitar si viajas a la capital de Alemania.

1. La puerta de Brandenburgo:

Fue fundada en 1791 y, desde entonces, forma parte los monumentos más famosos de esta ciudad de Alemania. Se encuentra situada en la Pariser Platz, al final de una de las calles más importantes de Berlín, la Unter den Linden.

Resultado de imagen de puerta de brandenburgo

2. El muro de Berlín:

Este famoso muro que fue construido tras la II Guerra Mundial y que, en 1989, fue derribado, formando así la unificación de Alemania, que había permanecido separada tantos años, y a muchas personas. A día de hoy, está considerado una obra de arte, ya que tiene un montón de dibujos y graffitis creando una galería al aire libre, especialmente en la parte de East Side Gallery.

Resultado de imagen de muro de berlín actual



3. El museo de Pérgamo:

Se trata de un museo conocido mundialmente. Este edificio fue construido en relación con las obras que iba a portar, por lo que sus dimensiones son extraordinarias.


Resultado de imagen de museo de pergamo


4. El parque Tiergarten y Reichstag:

El parque de Tiergarten se encuentra en el centro de Berlín. Está lleno de zonas verdes, por lo que si quieres desconectar y entrar en conexión con la naturaleza, este es el lugar perfecto para ello. En el interior hay monumentos importantes, como por ejemplo la Columna de la Victoria, e incluso, en un lateral, se puede ver también el Reichstag, donde se sitúa el Parlamento Alemán.

Resultado de imagen de parque tiergarten y el reichstag


5. Catedral de Berlín:

Esta catedral es característica por su cúpula de color verde que llama la atención. En el altar se encuentra un gran órgano que merece la pena acercarse a ver. La catedral tiene la posibilidad de subir a su cúpula, desde donde se puede ver la ciudad de Berlín.


Resultado de imagen de catedral de berlin



Pues nada viajero, espero que gracias a esta entrada, tu visita a Berlín sea lo más productiva posible. ¡Nos leemos en la siguiente entrada!



viernes, 23 de noviembre de 2018

NUEVE SITIOS PARA VISITAR EN MADRID

Hola viajero, en esta entrada descubriremos nueve sitios que visitar en Madrid.

1.El paseo del Arte.

A lo largo de este paseo, podrás encontrar una gran cantidad de museos de los que podrás disfrutar, como por ejemplo el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía, el Museo Arqueológico Nacional y muchos más. Perfecto para los amantes del arte.

Resultado de imagen de el paseo del arte madrid 

2. El Palacio Real.

Este imponente palacio nos permite viajar a lo largo de la historia de España. Se empezó a construir en 1738 y cuenta con más de 3.000 estancias y aunque los reyes actuales no viven en él, está considerado como la residencia oficial de la familia real.

Resultado de imagen de palacio real madrid

3. El parque de El Retiro.

Gracias a sus más de 15.000 árboles es considerado uno de los pulmones de Madrid, pero además de su espectacular vista, el parque de El Retiro ofrece tanto a Madrileños como a turistas multitud de actividades de ocio, deportivas, culturales y mucho más.

Resultado de imagen de el retiro madrid

4. La Plaza Mayor.

En la época medieval esta plaza era utilizada como punto de encuentro debido a que en ella se situaba el mercado principal de la villa, mucho antes de que Madrid fuese capital.

Resultado de imagen de plaza mayor madrid

5. La Puerta del Sol.

Fue protagonista de acontecimientos históricos como la proclamación de la Segunda República española. En la Puerta del Sol podrás encontrar varios puntos de gran interés:
- Kilometro cero: es el punto desde el cual comienzan todas las carreteras radiales españolas.
- Estatua del oso y el madroño: símbolo de la capital y uno del los puntos de encuentro más populares en Madrid.
- Reloj de la casa de correos: conocido en toda España por ser el reloj que marca las campanadas que despiden cada año y la dan la bienvenida a uno nuevo.

Imagen relacionada

6. La fuente de Cibeles.

Esta fuente es una representación de la Diosa Cibeles subida en un carro tirado por dos leones.
La función inicial de la fuente era abastecer de agua a los madrileños, pero con el tiempo se ha convertido en un elemento decorativo y lugar de celebración para los aficionados del Real Madrid.

Resultado de imagen de fuente cibeles madrid

7. La puerta de Alcalá.

Su nombre viene dado porque este monumento está situado en el camino que se utilizaba para ir hasta Alcalá de Henares y es una de las cinco puertas que en su momento daban acceso a la villa de Madrid.

Resultado de imagen de puerta de alcalá madrid

8. El Rastro.

El Rastro de Madrid es un gran mercadillo con más de 400 años de historia en el que puedes encontrar cualquier cosa que se pueda vender. Puedes visitarlo todos los domingos y festivos y está situado en torno a la Ribera de Curtidores y puedes llegar fácilmente a él usando el metro y bajándote en las paradas de Latina y Puerta de Toledo (línea 5), Tirso de Molina (línea 1) y Embajadores (línea 3).

Resultado de imagen de rastro madrid metro
 
Pues nada viajero, esperamos que estos consejos te sean de ayuda y que tu visita a Madrid sea de lo más provechosa. ¡No leemos en la próxima entrada!

martes, 6 de noviembre de 2018

LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

Viajar es vivir.


Hola viajero.
En la entrada de hoy vamos a ver qué lugares debemos visitar para poder ver las siete maravillas del mundo moderno.

1. Coliseo, en Roma.

El Coliseo Romano es un antiguo anfiteatro, el más grande construido por la civilización del Imperio romano, que utilizaban para entretener a los más poderosos. Para ello hacían uso de leones, gladiadores y diversos juegos.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980.

Resultado de imagen de coliseo


2. Petra, en Jordania.

La ciudad de Petra, es un conjunto de grandes edificios, tumbas y templos que fueron construidos en la piedra roja característica de la ciudad por los Nabateos, que se instalaron allí en el siglo VIII a. C.
Petra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

Resultado de imagen de petra jordania

3. Cristo Redentor, en Brasil.

El Cristo Redentor, también conocido como el Cristo do Corcovado, está situado en lo alto del monte do Corcovado y al verlo, da la sensación de que acoge y protege a toda la ciudad de Río de Janeiro y sus gentes.
Fue inaugurado en 1931 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007.

Resultado de imagen de cristo redentor


4. Taj Mahal, en La India.

El Taj Mahal fue construido entre 1631 y 1654. Se encuentra en la ciudad de Agra, India.
El príncipe Shahbuddin Mohammed lo mandó construir tras la muerte de su esposa preferida, que en el lecho de muerte le pidió que construyera en su honor un monumento inigualable. 
El Taj Mahal fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.


Resultado de imagen de taj mahal

5. La gran muralla china, en China.

La muralla china fue construida 200 años antes de Cristo durante la dinastía Qin y el reinado del emperador Qin Shi Huangdi.
La finalidad de su construcción fue protegerse de los ataques del ejército de la actual Mongolia.
Tras los conflictos, la muralla necesitó una reconstrucción que duró mil años, y con la que llegó a contar con 7.300 km de longitud. 
La gran muralla china fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. 


Resultado de imagen de muralla china


6. Machu Picchu, en Perú.

El Machu Picchu es una ciudadela situada en el monte que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu.
Fue construida como refugio para la más selecta aristocracia del imperio Inca a 80 km de Cusco, la capital de dicho imperio.
Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Resultado de imagen de machu picchu


7. Chichén Itzá, en México.

Chichén Itzá fue fundada por los itzaes, un pueblo maya-chontal, que conquistaron la ciudad y construyeron varios monumentos como El Juego de Pelota, los templos de los Jaguares, etc. 
Los arqueólogos estiman que el edificio principal, que es la pirámide de Kukulkán, fue construido entre los años 435 y 455.
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

Resultado de imagen de chichen itza

Pues nada viajero, estas son las siete maravillas del mundo moderno que no te puedes quedar sin visitar.
Nos leemos en la próxima entrada.

¡NO HAGAS ESTO EN JAPÓN!

Viajar es vivir.


¡Hola viajero!

Hoy vamos a hablar de Japón. Teniendo en cuenta que entre Japón y España las culturas son muy
diferentes, nos ha parecido necesario hablar sobre cosas que en Japón no está bien visto que se
hagan pero que aquí, en España, sí solemos hacer.

1- Entrar con zapatos a una casa: Si queremos acceder a cualquier lugar, como a cualquier casa,
templo, o incluso hoteles, hay que quitarse los zapatos. Aunque suele haber carteles que lo indican,
es mejor que si visitas Japón ya lo sepas de antemano.

Resultado de imagen de sin zapatos en japon


2- No dejes propina: En Japón se considera que lo que pagas, por ejemplo cuando vas a un
restaurante, es por el buen servicio, por lo que si dejas propina pueden sentirse ofendidos.

Resultado de imagen de propina en japon


3- Sonarse la nariz: Esta acción es considerada una grosería si se hace en público. Para sonarse la
nariz debes ir al baño.


Resultado de imagen de sonarse la nariz japon


4- Comer en cualquier transporte público: Se considera de mala educación comer en el transporte
público en el que viajes, exceptuando los trenes de alta velocidad, porque los pasajeros no van
sentados uno enfrente del otro.

Resultado de imagen de comer en transporte publico japon


5- No reciclar: En Japón el reciclaje es muy importante. Esta prohibido que tires basura al suelo, ya
que te pueden poner una multa. Y si vas a comer a cualquier sitio de comida rápida recuerda
separar los materiales por tipos antes de tirarlo, pues tirarlo todo al mismo sitio está muy mal visto.

Resultado de imagen de tres r




Y hasta aquí las cosas que no debes hacer en Japón si quieres pasar una estancia agradable. Nos leemos en la próxima entrada, viajero.

DIEZ LUGARES QUE VER EN LONDRES

Viajar es vivir.

¡Hola viajero!

En esta entrada hablaremos de los diez lugares que no te puedes perder si visitas Londres.

1- Visitar Candem Town: Un lugar famoso por su relación con la música. Tiene un montón de pubs, y uno de los mercados con más fama de la ciudad. Aunque es un mercado que siempre suele estar
lleno de gente, merece la pena darse una vuelta por allí. Además, también tiene un montón de puestos de comida, situados junto al río.

Resultado de imagen de candem town


2- Ir a Harrods: Uno de los centros comerciales londinenses más famosos y prestigiosos. Posee una
arquitectura muy interesante de ver, pero si podéis verlo de noche e iluminado sería lo mejor.

Resultado de imagen de harrods


3- Visitar el palacio de Buckingham: El cual ofrece visitas guiadas tanto por el interior del palacio
como por sus jardines. El palacio de Buckingham es famoso por ser el lugar de residencia de la
reina de Inglaterra, pero lo que no os podéis perder es el cambio de guardia. El palacio se sitúa entre
el Saint James Park y el Green Park, donde puedes ir a pasear y a darle de comer a los patos del
lago que tienen.

Resultado de imagen de buckingham palace


4- Pasear por Greenwich Village: Se trata de uno de los lugares de Londres que, aun con el paso del
tiempo, sigue manteniendo su aspecto de mini-pueblo inglés. Además, allí podemos ver el histórico
barco Cutty Sark, e incluso tiene un gran parque con una de las vistas más bonitas de Londres,
donde justamente se encuentra el observatorio por el que pasa el meridiano de Greenwich.

Resultado de imagen de greenwich village london


5- El palacio de Westminster: En este lugar se encuentra la torre del reloj y el Big Ben, situado a
orillas del río Támesis, y es de lo más famoso en Londres a día de hoy. En este palacio se reúne el
parlamento. ¡No te puedes ir de Londres sin visitarlo!

Resultado de imagen de palacio de westminster londres


6- Trafalgar Square: Una plaza que fue construida para conmemorar la batalla de Trafalgar, en la
Inglaterra obtuvo la victoria. En el centro de esta plaza, encontramos la famosa Columna de Nelson.

Resultado de imagen de Trafalgar Square


7- British Museum: Uno de los museos más antiguos y grandes del mundo. En su interior posee
ciertas antigüedades que merece la pena ver, como por ejemplo la piedra Rosetta, o algunos de los
mármoles del partenón griego, o incluso momias procedentes de Egipto.

Resultado de imagen de british museum london


8- El Puente de la Torre: Se trata del puente que cruza el río Támesis, y es mundialmente conocido.
Su construcción data de 1894, y cuyo estilo es victoriano.

Resultado de imagen de el puente de la torre de londres


9- El London Eye: Es una de las norias más grandes del mundo, su recorrido dura media hora pero
merece la pena subirse. Desde las alturas puedes ver todo Londres. Esta noria se ha convertido en
uno de los iconos más famosos de la ciudad del Londres.

Resultado de imagen de El London Eye


10- La catedral de San Pablo: Una catedral de grandes dimensiones que, aunque no seas muy
religioso, es interesante verlo. De estilo barroco, allí fue donde se casaron los príncipes Carlos y
Diana.

Imagen relacionada



Pues nada viajero, espero que estas propuestas te sean de gran ayuda. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

CÓMO VIAJAR BARATO

A todos nos gusta viajar, pero nos gusta mucho más si ese viaje nos puede salir mucho más barato de lo que en principio creíamos, y por eso os traemos 4 consejos o tips para que vuestros viajes salgan lo más económicos posible.

1.       ¿CUÁNDO VIAJAR? Para poder viajar barato debemos evitar las fechas claves en las que todo el mundo se va de vacaciones como puede ser verano, semana santa o navidad.
Fuera de estas fechas podemos encontrar grandes ofertas.
Enero, febrero y marzo son los meses ideales para hacer viajes largos.
Por ejemplo, si te apetece ir a Japón, los vuelos están baratísimos entre enero y febrero.
En cuanto a horarios, siempre salen muchos más baratos los vuelos que despegan a las cinco, seis o siete de la mañana, o los vuelos nocturnos.

Resultado de imagen de gif reloj tic tac


2.       VUELOS BARATOS. Para buscar los vuelos baratos lo más recomendable es acudir a un comparador que nos muestra los distintos precios. Hay muchos comparadores como pueden ser Kayak, SkyscannereDreams o Google Fligths.
Por otro lado, creemos que merece la pena mencionar dos página web llamadas kiwi.com y Drungli, en las que si tienes un destino flexible, puedes introducir las fechas de tu viaje y encontrar auténtico chollos en cuanto a destinos para viajar.

Resultado de imagen de gif avion


3.       ¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR LOS BILLETES? Todos sabemos que hay muchos rumores sobre esperar a los chollos de última hora, pero esto al final puede acabar saliéndonos más caro, así que nuestra recomendación es que para vuelos europeos, compres tus billetes con un mes de antelación, y en cuanto a vuelos de larga distancia como podrían ser Asia o América, lo ideal sería comprarlos con una antelación de tres o cuatro meses.

Resultado de imagen de billetes de avion imagenes


4.       ENCONTRAR ALOJAMIENTO. En cuanto al alojamiento, este es uno de los aspectos en los que más podemos ahorrar si acudimos a webs que nos ofrezcan distintas opciones como pueden ser TripAdvisorAirbnb o Trivago.

Resultado de imagen de alojamiento



Pues nada viajeros, estos son nuestros consejos para ayudaros a disfrutar de un buen viaje sin que se nos suban los precios a la parra. Esperamos que os sirvan y nos leemos en la siguiente entrada. 

SIETE CIUDADES BARATAS PARA VIAJAR POR EUROPA

Viajar es vivir.


¡Hola viajero!
Como habéis podido leer en el título, en la entrada de hoy os traemos nada más y nada menos que 7 ciudades baratas para viajar por Europa.

1.    BUDAPEST. La capital de Hungría es una de las ciudades europeas más baratas para visitar. Su moneda oficial es el Florín y el equivalente al euro sería de 1 euro por 323,075 florines.
Esta ciudad tiene unas vistas espectaculares tanto de día como de noche, y uno de sus destinos más visitados son las saunas.

Resultado de imagen de budapest


2.    BRATISLAVA. La capital de Eslovaquia es otra de las ciudades más baratas para visitar en Europa. Es una ciudad con un gran encanto y con múltiples actividades y lugares que visitar. Además, Viena, capital de Austria, se encuentra a apenas una hora en tren, por lo que si tienes tiempo, merece la pena visitarla y hacerse el 2X1. 


Resultado de imagen de bratislava


3.       PRAGA. Es una ciudad Medieval con muchísimo encanto, y a pesar de tener muchísimo turismo, aún es muy barata de visitar. Su moneda es la Corona Checa, cuya equivalencia al euro es de 1 euro por cada 25,8574 coronas.

Resultado de imagen de praga



4.       DRESDE. Es una ciudad al sur-este de Alemania. No es muy conocida y eso hace que sea una ciudad increíblemente barata de visitar. Una de las actividades más recomendadas es la visita al Campo de Concentración,  el cual es el más cercano a la ciudad de Berlín. 

Resultado de imagen de dresde


5.       BERLÍN. Al ser una de las capitales europeas más importantes, mucha gente piensa que es una ciudad cara, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que Berlín es una ciudad muy barata para viajar.

Resultado de imagen de berlin


6.       POZNAN. Esta ciudad situada en Polonia es muy poco conocida, y precisamente por ello, es un destino increíblemente barato a la hora de viajar. Al igual que Praga, es una ciudad medieval, pero aquí añadimos el extra de que es una ciudad universitaria, por lo que la fiesta está asegurada y podrás disfrutar de la ciudad al 100%. 

Resultado de imagen de poznan


7.       CRACOVIA. Otra ciudad polaca que despliega todo su encanto para nuestro disfrute. Además, desde esta ciudad, una de las actividades más recomendada es la visita al Campo de Concentración de Auschwitz en el que podremos adentrarnos en una parte de nuestra historia.

Resultado de imagen de cracovia


Y estas son las 7 ciudades que nosotras te recomendamos para viajar barato por Europa. Esperamos que puedas disfrutarlas. ¡Nos leemos en la próxima entrada!