A todos nos gusta viajar, pero nos gusta mucho más si ese viaje nos puede salir mucho más barato de lo que en principio creíamos, y por eso os traemos 4 consejos o tips para que vuestros viajes salgan lo más económicos posible.
1. ¿CUÁNDO VIAJAR? Para poder viajar barato debemos evitar las fechas claves en las que todo el mundo se va de vacaciones como puede ser verano, semana santa o navidad.
Fuera de estas fechas podemos encontrar grandes ofertas.
Enero, febrero y marzo son los meses ideales para hacer viajes largos.
Por ejemplo, si te apetece ir a Japón, los vuelos están baratísimos entre enero y febrero.
En cuanto a horarios, siempre salen muchos más baratos los vuelos que despegan a las cinco, seis o siete de la mañana, o los vuelos nocturnos.

2. VUELOS BARATOS. Para buscar los vuelos baratos lo más recomendable es acudir a un comparador que nos muestra los distintos precios. Hay muchos comparadores como pueden ser Kayak, Skyscanner, eDreams o Google Fligths.
Por otro lado, creemos que merece la pena mencionar dos página web llamadas kiwi.com y Drungli, en las que si tienes un destino flexible, puedes introducir las fechas de tu viaje y encontrar auténtico chollos en cuanto a destinos para viajar.

3. ¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR LOS BILLETES? Todos sabemos que hay muchos rumores sobre esperar a los chollos de última hora, pero esto al final puede acabar saliéndonos más caro, así que nuestra recomendación es que para vuelos europeos, compres tus billetes con un mes de antelación, y en cuanto a vuelos de larga distancia como podrían ser Asia o América, lo ideal sería comprarlos con una antelación de tres o cuatro meses.

4. ENCONTRAR ALOJAMIENTO. En cuanto al alojamiento, este es uno de los aspectos en los que más podemos ahorrar si acudimos a webs que nos ofrezcan distintas opciones como pueden ser TripAdvisor, Airbnb o Trivago.

Pues nada viajeros, estos son nuestros consejos para ayudaros a disfrutar de un buen viaje sin que se nos suban los precios a la parra. Esperamos que os sirvan y nos leemos en la siguiente entrada.
0 comentarios:
Publicar un comentario